Cómo eliminar la piel de naranja

May 30, 2022 | Estética corporal

Con la llegada del buen tiempo toca el momento más esperado: sacar la ropa de verano y con ella los shorts, vestidos playeros y faldas. Aunque no debería haber ninguna razón que te impidiese lucir esas prendas, quizás te preocupe la odiosa y temida piel de naranja.

La celulitis es una afección muy habitual, sobre todo en mujeres y la lucha por eliminarla suele ser una batalla perdida año tras año. Hoy te enseñamos cómo eliminar la piel de naranja sin comerte demasiado la cabeza.

¿Qué es la piel de naranja?

La piel de naranja hace referencia al aspecto rugoso u hoyuelos en la piel provocados por la acumulación de tejido adiposo en algunas partes del cuerpo por un trastorno en la microcirculación sanguínea y linfática. La piel de naranja es más común en mujeres y suele aparecer tras la adolescencia en los muslos, abdomen o caderas.

Este aspecto granuloso de algunas zonas del cuerpo surge cuando el tejido graso se acumula y empuja la piel formando pequeños cráteres.

Mientras que el término celulitis se refiere al propio proceso de acumulación de grasa en el tejido subcutáneo, la piel de naranja se utiliza para nombrar el efecto de rugosidad en la piel que provoca.

Consejos para eliminar la piel de naranja

Aunque eliminar la piel de naranja es complicado se puede reducir mucho cambiando algunos malos hábitos de nuestro día a día. A continuación te detallamos algunos consejos para eliminar la piel de naranja en piernas y glúteos u otras partes del cuerpo como el abdomen y caderas.

Dieta baja en sal

El exceso de sal en nuestra dieta diaria lleva a la retención de líquidos en el cuerpo, una de las principales causas de la celulitis y la piel de naranja.

Aunque sea difícil, te recomendamos reducir progresivamente la sal de tu dieta y no abusar de alimentos procesados ni de las salsas y aderezos con exceso de sal.

Ejercicios de fuerza y cardio

El ejercicio es imprescindible para eliminar la piel de naranja. Lo ideal es combinar ejercicios de fuerza como sentadillas y planchas, con otros cardiovasculares como andar, nadar o correr.

Aunque se suele pensar que los ejercicios de fuerza sirven para desarrollar unos músculos grandes y el ejercicio de cardio para quemar grasa, lo cierto es que los ejercicios de fuerza aceleran el metabolismo y favorecen la pérdida de grasa.

Por ello, para conseguir eliminar la acumulación de líquidos, toxinas y grasa del tejido adiposo que forma la piel de naranja, es necesario que nuestra rutina de ejercicios incluya ejercicios cardiovasculares y ejercicios de fuerza.

Evitar la ropa ajustada

Los pantalones pitillo son una prenda que nunca falta en tu armario, pero también puede llegar a ser un gran enemigo para eliminar la piel de naranja de los muslos.

Los pantalones ajustados hacen que la circulación de la sangre y linfa sea más difícil, favoreciendo la retención de líquidos y a la formación de celulitis.

Eliminar los pantalones ajustados de tu día a día mejora el retorno venoso y disminuye el efecto rugoso de la piel de naranja

Evitar estar muchas horas sentados

Son muchas las personas que encadenan su jornada laboral sentados frente al ordenador con su tiempo de descanso sentados en el sofá.

Una de las principales causas de la piel de naranja es el sedentarismo y pasar muchas horas sentados sin moverse. Para combatirlo es importante mantenerse activos tras nuestra jornada de trabajo dando paseos y haciendo ejercicio.

En caso de pasar muchas horas sentados podemos dar breves paseos cada media hora para mejorar la circulación de nuestras piernas y glúteos.

Beber suficiente agua

Beber agua es necesario para combatir muchas afecciones y tiene enormes beneficios en nuestra vida diaria. El agua ayuda a eliminar las toxinas acumuladas en el tejido adiposo que forman la celulitis y que se manifiestan como piel de naranja.

Lo ideal para mantenerse hidratado es beber entre 8 a 16 vasos de agua según tu constitución física.

Alimentación

La alimentación es crucial para eliminar la piel de naranja. Mientras que hay alimentos que favorecen la aparición de la celulitis, otros pueden ayudarte a eliminarla.

Para saber cómo se elimina la piel de naranja con la alimentación es tan fácil como seguir algunos hábitos alimenticios saludables:

  • Sustituir carbohidratos refinados por carbohidratos saludables como los frijoles, calabaza o lentejas.
  • Tomar alimentos ricos en grasas saludables y eliminar las grasas saturadas te ayudará a evitar que la celulitis empeore. Algunos alimentos con grasas saludables son el atún, el salmón y los frutos secos.
  • Tomar alimentos ricos en proteínas como los huevos, el pescado y el pollo.
  • Consumir alimentos con gran contenido de agua como la sandía, fresas o piña.

Tratamientos estéticos

Hoy en día hay una amplia variedad de tratamientos para eliminar la grasa corporal y piel de naranja: desde los masajes anticelulíticos que mejoran la circulación linfática, hasta tratamientos como la mesoterapia que inyectan pequeñas dosis de medicamentos anticelulíticos a través de inyecciones.

Los tratamientos anticelulíticos pueden suponer una gran ayuda para terminar con la piel de naranja, pero deberán combinarse con buenos hábitos para conseguir el 100% de su eficacia y mantener los resultados en el tiempo.

También te pueden interesar…