Cómo ser una buena esteticista

Si estás pensando en estudiar estética o quieres dar un paso más en tu carrera y ser una profesional de renombre, en este artículo te ensañamos cómo ser una buena esteticista y convertirte en una profesional de la belleza exitosa y demandada.
Contenidos del Post
Cómo ser una buena esteticista paso a paso
Hoy en día abundan las trabajadoras de estética ya que los tratamientos de belleza se han convertido en servicios cada vez más demandados. Si estás leyendo este artículo es porque tu no quieres ser una esteticien más, si no que quieres saber cómo ser una esteticista profesional y ofrecer el mejor servicio a tus clientes.
A continuación descubrirás los pasos que debes dar para convertirte en una buena esteticista.
Formación
Lo primero para poder trabajar como profesional de la estética es tener una buena formación. En este caso te recomendamos que busques una escuela o centro de prestigio con profesionales que te enseñen lo máximo posible.
Lo ideal es comenzar con una buena base de la mayor parte de los tratamientos, para que puedas ser una esteticista versátil y atractiva de cara al mundo laboral.
Especialización
Aunque es importante tener un conocimiento general de los diferentes tratamientos de estética es imposible destacar en todas las áreas. Por esta razón te animamos a que te especialices en los tratamientos que más te gusten o que mejor se te den. Enfoca tu tiempo a ser la mejor en un tipo de tratamiento o servicio de estética. A continuación te nombramos algunas áreas de la estética en las que puedes especializarte.
Especializaciones en estética
- Depilación corporal
- Depilación facial
- Manicura y pedicura
- Uñas
- Extensiones de pestañas
- Tintado y depilado de cejas
- Masaje
- Limpieza, masaje y tratamientos faciales
- Maquillaje
- Tratamientos corporales
Mantenerse actualizado
Vivimos en un mundo cada vez más cambiante y competitivo, y en la estética no iba a ser menos. Es muy importante que estés al día sobre las últimas tendencias dentro del sector.
Una buena manera de mantenerse actualizado es seguir a profesionales de tu sector a través de sus blogs o redes sociales y asistir a congresos para conocer los últimos avances de estética.
También puedes realizar nuevas formaciones de forma periódica para seguir especializándote y descubrir nuevas técnicas y tratamientos.
Si no puedes proporcionar a tus clientes las últimas novedades en tratamientos de estética posiblemente acaben optando por asistir a otro centro.
Personaliza los tratamientos
Utiliza tu formación y experiencia para dar a cada cliente los tratamientos que precisan según sus necesidades.
Cuando un cliente acude a un centro de estética su objetivo es mejorar algún aspecto físico con el que no se siente cómodo, pero en muchas ocasiones no conocen cual es el mejor tratamiento para conseguir los resultados que desean.
Como una buena profesional de la estética debes orientar a tus clientes y ofrecerles siempre los tratamientos que puedan darles un resultado más satisfactorio. Explícales en qué consiste el tratamiento que les vas a proporcionar y resuelve todas las dudas que les pueda surgir en el proceso.
Trato con el cliente
La estética es un servicio en el que se tiene un trato muy íntimo con las personas que reciben los tratamientos. Por esta razón es muy importante cuidar nuestro comportamiento con los clientes y tratar de darles la experiencia más satisfactoria posible en cada sesión.
Trata siempre con simpatía y paciencia a los clientes. Sabemos que hay personas que son más difíciles de tratar que otras, pero debes ofrecer siempre un trato cordial a todas ellas y mostrar tu respeto y profesionalidad.
Detecta si tu cliente prefiere hablar durante la sesión o guardar silencio para relajarse. Hay personas más extrovertidas que otras, algunos preferirán una conversación distendida y otros disfrutar en silencio.
Por último, no te olvides de sonreír. Sonreír te mostrará como una profesional más accesible y hará que tus clientes se sientan más cómodos contigo.
Cuida tu aspecto
El aspecto físico es muy importante en los trabajos de cara al público, pero en la estética cobran más importancia. Olvídate del dicho ‘en casa del herrero cuchillo de palo’, tu apariencia física será la mejor promoción de tus servicios.
Es difícil confiar, por ejemplo, en una manicurista que tiene las uñas destrozadas. Tu imagen personal debe ser el espejo de lo que tus clientes quieren conseguir con tus tratamientos.
Puntualidad
En los centros de belleza es muy habitual sufrir retrasos en las citas, algo que molesta bastante a los clientes. Trata de dejar unos minutos entre sesiones para preparar todo lo necesario para la siguiente cliente y evitar retrasos. La puntualidad es un factor muy valorado por los clientes, ¡úsalo a tu favor!
Buena salud física
El trabajo de esteticien conlleva estar mucho tiempo de pie y hacer fuerza manual en muchas ocasiones. Trata de cuidar tu salud y no hacer sobre esfuerzos. Trabajar tu condición física con ejercicios de fuerza y flexibilidad te ayudarán a tener más resistencia en tu jornada laboral.
Trabajar en tu marca personal
No solo debes ser una esteticien buena, también debes hacérselo saber al mundo. Los consejos que has leído hasta ahora te harán ser una profesional de la estética, pero trabajar en tu marca personal te posicionarán como una especialista en tu sector y te ayudará a captar más clientes.
Puedes trabajar tu marca personal haciendo networking y asistiendo a convenciones con otros profesionales. Dedica tiempo a tus redes sociales y crea un sitio web donde ofrezcas tus servicios para captar a más clientes potenciales. ¿Necesitas ayuda con esto? Siempre puedes optar por contratar una agencia especializada en marketing para centros de estética.
También te pueden interesar…

Qué titulación se necesita para hacer depilación láser
Te explicamos qué titulación es la necesaria para poder dedicarte a ser un profesional de la depilación laser