Cómo eliminar la flacidez

La flacidez es un problema muy habitual en la piel a medida que se envejece o tras grandes pérdidas de peso. La causa de la flacidez suele estar vinculada a la pérdida de colágeno y la elastina. Hoy veremos los mejores consejos para eliminar la flacidez o reducirla y retrasarla lo máximo posible.
Contenidos del Post
Pasos para eliminar la flacidez
Ejercicios para la flacidez
El ejercicio físico es un gran aliado para eliminar la flacidez. Al aumentar la masa muscular la piel se muestra más tersa y desaparece el aspecto flácido en nuestro cuerpo. Además, el ejercicio físico estimula la circulación de los nutrientes y la eliminación de toxinas mejorando la elasticidad y firmeza de la piel.
Te recomendamos que combines ejercicios de fuerza con pesas o mancuernas con ejercicios aeróbicos como ir en bicicleta o pasear. La combinación de ambos ejercicios te ayudará a lucir un aspecto más tonificado y mantener el peso, disminuyendo la flacidez y retrasando su aparición.
Agua
No es ningún secreto que el agua es un poderoso aliado para la salud y belleza física.
El agua mejora la circulación sanguínea y linfática y ayuda a mantener la elasticidad de la piel.
Sin embargo no solo beber agua te ayudará a luchar contra la flacidez, los baños con agua fría son un complemento muy beneficioso para mejorar la producción de elastina y colágeno.
Protegerse del sol
El colágeno es la proteína del cuerpo encargada de mantener la firmeza de la piel. Este compuesto se va perdiendo con la edad y es muy difícil de reponer. El gran enemigo del colágeno es el sol, que a través de sus rayos UVA disminuyen la producción de esta proteína.
Tomar el sol con frecuencia y sin protección es uno de los grandes causantes de la flacidez. Si quieres proteger tus reservas de colágeno y lucir una piel tersa por más tiempo es importante que aprendas cómo protegerte del sol.
Masajes
Si buscas un tratamiento que te ayude a eliminar la flacidez los masajes reafirmantes pueden ayudarte con tu objetivo. Los amasamientos y pequeños pellizcos en la piel ayudan a reactivar la circulación, llevar los nutrientes hasta la piel y eliminar toxinas.
Puedes acudir a un profesional para realizarte un masaje reafirmante profundo o optar por realizarte tu mismo estos masajes de forma diaria para estimular tus músculos y eliminar la flacidez de forma más rápida.
Frío
Ya hemos comentado anteriormente cómo los baños con agua fría pueden ayudar a mejorar la flacidez. El frío es un gran aliado para estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad y firmeza de la piel.
El frío se puede aplicar de muchas maneras, pero nunca deberás poner hielo directamente en la piel, ya que puedes causarte quemaduras.
La crioliolisis es un tratamiento basado en la aplicación de frio utilizado generalmente para eliminar grasa localizada, pero que también puede ayudar a mejorar la flacidez, tal y como indica Myriam Yébenes, del Instituto de Belleza y Medicina Estética Maribel Yébenes.
Alimentación
Seguir una dieta saludable es esencial para mantener un estilo de vida sano y tener buen aspecto pero además puede ser un gran compañero en nuestra lucha contra la flacidez.
Para eliminar la flacidez lo primero que deberás hacer es eliminar de tu dieta aquellos alimentos que te están perjudicando: azúcares, ultra procesados, grasas saturadas, snacks con gran contenido de sal y frituras, entre otros.
Una vez hayas conseguido eliminar estos alimentos puedes incorporar aquellos que te ayuden a eliminarlos de una vez por todas:
- Alimentos con gran contenido de agua, como la sandía, caldos diuréticos, lechuga, tomates…
- Alimentos antioxidantes: Fresas, moras, arándonos, cerezas, mango, melón y papaya.
- Frutos secos como almendras, avellanas o anacardos, que tienen un gran efecto saciante y aportan mucha energía. Es importante que los frutos secos no contengan sal, pues pueden favorecer la retención de líquidos.
- Cítricos como la naranja o el pomelo, que contienen una gran cantidad de vitamina C, un gran aliado para la producción de colágeno.
- Proteínas: aves, pescados y carnes rojas. Favorecen al desarrollo muscular.
Elimina los malos hábitos
A pesar de aplicar todos estos consejos para eliminar la flacidez, esta lucha será una batalla perdida si no quitas los malos hábitos de tu vida.
Fumar, consumir alcohol, la vida sedentaria, el exceso de sal y el estrés son los grandes causantes de la flacidez. Eliminarlos de tu vida e incorporar hábitos saludables serán tu mejor aliado en tu camino contra la flacidez.
También te pueden interesar…

Cómo eliminar la piel de naranja
La piel de naranja es una afección muy habitual sobre todo en mujeres. Te enseñamos algunos consejos para reducirla o eliminarla

Cómo eliminar la celulitis
La celulitis es un problema muy frecuente sobre todo en las mujeres. Existen varios tipo de celulitis. Descubre cómo combatirla.

¿Qué es la mesoterapia y para qué sirve?
La mesoterapia es un tratamiento estético basado en inyecciones con el objetivo de mejorar el estado de la piel, perder peso y eliminar la celulitis