Tips para limpiar el rostro

Feb 15, 2022 | Estética facial

La limpieza del rostro es algo esencial no sólo por higiene, sino también para conservar la belleza y juventud natural de nuestra piel. Por ello hemos preparado una colección de tips para limpiar el rostro, a través de los cuales iremos trabajando, paso a paso, los diferentes elementos de los que va a depender que la limpieza sea completa y mucho más efectiva.

Consejos para limpiar el rostro

Para limpiar el rostro y tener la total seguridad de que lo vas a hacer de la manera más correcta y saludable, vamos a resolver algunas de las dudas más habituales, además de que te hemos preparado un montón de consejos que estamos seguros te van a ser de mucha utilidad:

Cuándo limpiar el rostro

En primer lugar es muy importante que tengas en cuenta la frecuencia con la que vas a limpiar tu rostro, y en este sentido, lo recomendable es limpiarlo dos veces al día.

La primera será nada más levantarte, y la segunda justo antes de dormir, ya que de esta manera vas a aprovechar el momento en el que los poros estarán más abiertos y tu piel se habrá preparado para su recuperación de la jornada diaria, por lo que la limpieza y el aporte nutricional serán mucho más eficientes en este momento.

Cabe destacar que el rostro hay que limpiarlo dos veces al día y todos los días del año, incluso aunque no haya salido de casa.

Hay que tenerlo en cuenta puesto que a nuestro alrededor hay polvo y suciedad, contaminación, e incluso nuestra propia cara va a segregar grasas que retendrán todos estos restos con una mayor facilidad.

Cuidado y Belleza

Los más vendidos

Doble limpieza facial

La doble limpieza facial está pensada para absolutamente todos los tipos de piel, incluyendo las pieles más sensibles, ya que pese a que se trate de un doble proceso de limpieza, no es agresivo como pueda parecer.

La doble limpieza se puede realizar por la mañana y por la noche, pero en el caso de que tan sólo la hagamos una vez al día, lo más aconsejable es reservarla para la última hora antes de acostarnos.

Como decíamos, la doble limpieza facial consta de dos fases que son:

  • Primera fase: vamos a empezar eliminando los residuos acumulados que incluyen la grasa, el maquillaje y la suciedad, para lo cual utilizaremos un producto que tenga textura oleosa que garantice una buena penetración en los poros, logrando de este modo limpiar mejor la suciedad contenida dentro de ellos. Este proceso no sólo va a realizar la limpieza, sino que también reblandecerá las capas superiores, lo que será de gran ayuda para eliminar las células muertas sin realizar procesos de limpieza que puedan resultar abrasivos.
  • Segunda fase: se utilizará un producto de textura acuosa como puede ser un gel o una mousse suave, con lo que conseguiremos eliminar los restos que aún persistan y que no tienen base de grasa como pueden ser las células muertas y las partículas procedentes de la contaminación. Además, también vamos a conseguir eliminar el exceso de grasa que tenga la piel.

Exfoliación

El proceso de exfoliación es uno de los tips para limpiar el rostro que tiene como objetivo el de acabar con todas las células muertas que se encuentran atrapadas sobre la piel y que no se eliminan con la doble limpieza facial.

Hay que partir de la base de que la capa superior de nuestra piel se renueva aproximadamente una vez cada 30 días, pero dependiendo del tipo de piel, es importante variar la frecuencia para garantizar la máxima limpieza pero sin llegar a agredir a nuestra piel.

La frecuencia recomendada para realizar la exfoliación en la cara es:

  • Piel seca: una vez a la semana.
  • Piel grasa: una vez a la semana o incluso dos si es necesario, siempre y cuando no presenté acné.
  • Piel sensible: una vez cada 10 días.
  • Piel muy fina: una vez cada 15 días.

Para la exfoliación existen productos específicos que nos van a ayudar a conseguir buenos resultados y garantizar la máxima seguridad para nuestra piel.

Ahora bien, hay que distinguir entre los dos tipos de exfoliación que existen que son:

  • Exfoliación física: se utiliza un producto que contiene unos granos pequeños que ayudan a soltar de forma suave las células muertas.
  • Exfoliación química: en este caso, los productos están diseñados químicamente para conseguir el mismo efecto, pero sin elementos físicos que ayuden a ello.

Evitar remedios caseros

Muchas veces recurrimos a los remedios caseros cuando por ejemplo nos falta algún producto o tenemos una necesidad muy específica.

Esto puede valer en un momento muy puntual, pero no se recomienda para nada optar por los remedios caseros a la hora de limpiar el rostro, ya que aunque hay algunos que aparentemente puedan ser efectivos, es muy probable que el efecto que esté provocando a medio largo plazo sea negativo, fomentando por ejemplo la aparición de arrugas o incluso la desestructuración o la pérdida de hidratación o nutrientes de la piel.

Por ello se recomienda encarecidamente utilizar siempre productos específicos diseñados a tal efecto, ya que es la mejor garantía para tener una piel perfecta.

Tratamientos estéticos

Finalmente, también es recomendable recurrir a los tratamientos estéticos cada cierto tiempo, optando por ejemplo por una higiene facial profunda, la mejor manera de garantizar que la limpieza de tu rostro es completa.

Para ello deberás acudir a un centro de estética de confianza, donde podrás tener la total tranquilidad de que estas en las mejores manos posibles, garantizando así los mejores resultados pero siempre con toda la seguridad para tu piel que necesitas.

También te pueden interesar…

Cómo evitar las arrugas

Cómo evitar las arrugas

Con el paso de los años aparecen las primeras líneas de expresión en el rostro. Te enseñamos a evitar y retrasar al máximo la aparición de arrugas.