Beneficios de la vitamina C en la piel

Dic 15, 2021 | Consejos de Belleza

Te ayudamos a descubrir los beneficios de la vitamina C en la piel, una vitamina hidrosoluble que es imprescindible para el organismo, formando parte de diferentes procesos que incluyen el crecimiento, la reparación de tejidos además de que actúa como antioxidante. Nuestro cuerpo tiene la capacidad de almacenar pequeñas cantidades de esta vitamina para poder recurrir a ella cuando sea necesario, mientras que el las cantidades sobrantes, se eliminan fácilmente a través de la orina, de ahí que podamos consumir tanta vitamina C como queramos.

Propiedades de la vitamina C

Para poder entender lo importante que es consumir vitamina C con regularidad, vamos a conocer algunas de las particularidades de la vitamina C propiedades y sus funciones:

  • Reparación de tejidos: forma parte en el proceso de la creación de una proteína que permite la producción de piel, ligamentos, tendones y vasos sanguíneos. Mantiene y reparar huesos y cartílagos, ayuda en la formación del tejido cicatricial, sana heridas y además también ayuda a absorber el hierro.
  • Antioxidante: una de las propiedades más importantes de la vitamina C es su capacidad para bloquear el daño que causan los radicales libres que provienen de la descomposición del alimento que ingerimos así como de la contaminación y la radiación externas. Gracias a ello se evita el envejecimiento prematuro, siendo uno de los beneficios de la vitamina C en la cara más destacados, además de que también puede prevenir y ayudar a solucionar problemas que van desde la artritis hasta el canje pasando por enfermedades cardíacas.

Beneficios de la vitamina C para la cara

Hemos podido observar que las propiedades de la vitamina C son muchas y muy importantes para garantizar una buena calidad de vida y salud, así como para evitar el envejecimiento de la piel.

Ahora vamos a estudiar la vitamina C para la cara beneficios, destacando aquellos aspectos clave en los que esta vitamina aporta mayores ventajas al usuario:

  • Es muy eficiente a la hora de corregir las ojeras.
  • Gracias a su capacidad antioxidante, ayuda a disminuir los signos del envejecimiento, así como previene el envejecimiento prematuro.
  • Otra ventaja importante es que aporta una gran luminosidad al rostro.
  • Crea una barrera protectora frente a la contaminación, evitando que ésta afecte negativamente en una parte tan expuesta como es la cara.
  • También ayuda a reducir la inflamación.
  • Protege frente a la radiación ultravioleta.
  • Mejora las funciones protectoras de la piel.
  • Es necesaria para aumentar la producción de colágeno.
  • Consigue igualar la tonalidad de la piel, mejorando la pigmentación.
  • También se ha demostrado que la vitamina C es muy buena para prevenir y mejorar los problemas de acné.

¿De qué maneras se puede aplicar la vitamina C en el rostro?

La forma más natural de consumir vitamina C es a través de la alimentación, pero lo cierto es que en la actualidad existen alternativas que son mucho más directas y que, por tanto, aportan beneficios más claros y rápidos sobre la piel del rostro.

En total vamos a definir las tres alternativas principales para aplicar vitamina C en el rostro con los mejores resultados posibles:

  • Tratamiento de vitamina C: se trata de un tratamiento intensivo a través del cual se consigue una mejora muy sustancial con tan sólo una sesión. El objetivo es aplicar vitamina C pura sobre la piel, ofreciendo fantásticos resultados sobre todo en casos en los que la piel presenta flacidez y precisa de una revitalización en profundidad, para pieles oscuras, con manchas o melasma, para las pieles mates, que están deshidratadas o que precisan de una mejora en la vitalidad celular, para las pieles quebradizas, que han perdido la elasticidad y presentan problemas en la estructura del colágeno, y finalmente para pieles cetrinas, que se presentan apagadas, amarillentas o con una tonalidad verde aceituna.
  • Serums con vitamina C: se trata de otra solución muy efectiva siempre y cuando se utilice todos los días al levantarnos por la mañana. Estos compuestos están diseñados con el objetivo de mejorar la apariencia y características de la piel, devolviéndole el brillo y combatiendo los signos del envejecimiento.
  • Ampollas: contienen una amplia variedad de nutrientes entre los que destaca la vitamina C, ayudando de esta forma a mejorar la elasticidad, reducir las rojeces así como la hinchazón, suaviza e impide la aparición de nuevas manchas y además también ayuda a combatir los síntomas del envejecimiento. Es importante elegir un tipo de ampolla que cuente con una fórmula adaptada a nuestras necesidades particulares, y sobre todo, en el momento en el que se aplique, el rostro deberá estar bien lavado, tonificado y seco, evitando la presencia de humedad.

También te pueden interesar…